
El primer uso de la
Pascalina fue en la
Hacienda francesa, debido a que Pascal diseñó la Pascalina para
ayudar a su padre, que era contador en dicha entidad. Debido a ello la
Pascalina estaba destinada básicamente a solucionar problemas de
aritmética comercial.
En 1670 el filósofo y
matemático alemán
Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que
también podía multiplicar.
La Pascalina conoció un período de gloria en los años 1960, debido a que se usó de forma interna en la compañía IBM. Por aquellos tiempos era el único dispositivo barato que permitía efectuar muy rápidamente cálculos en numeración hexadecimal, lo que era necesario para la depuración de los programas. Se exponen varios ejemplares originales en inglaterra, en el Museo de Artes y Oficios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario